Información nivológica para Picos de Europa.
Válido hasta las 24 horas del domingo 06 de marzo del 2016
Válido hasta las 24 horas del domingo 06 de marzo del 2016
Fuente: AEMET
viernes 04 de marzo | ||||
NOTABLE (3) por encima de 1800 m, LIMITADO (2) por debajo | ||||
Recuerda ... | ||||
DVA, sonda y pala | ||||
Ten en cuenta la meteorología, las condiciones de la nieve, el terreno y el grupo. |
sábado 05 de marzo | ||||
FUERTE (4) por encima de 1800 m, NOTABLE (3) por debajo |
domingo 06 de marzo | ||||
FUERTE (4) |
20160304_predmniv_peu1_alt |
Boletín de Peligro de Aludes (BPA) - Último
Estado del manto y observaciones recientes del jueves, día 3
Durante el fin de semana pasado las precipitaciones fueron muy abundantes, con la cota de nieve en torno a 600 metros, subiendo el domingo a unos 1.000 metros. En dos días se acumuló 1 m de espesor de nieve reciente a 2.000 metros. El viento sopló fuerte del N y NW, y las temperaturas descendieron, con heladas generalizadas, que incluso perduraron durante todo el día por encima de unos 1.500 metros. Tras este episodio han caído algunas precipitaciones débiles, y se ha producido un ascenso de las temperaturas y de la cota de nieve, hasta unos 1.800 metros, que han favorecido la humidificación del manto en cotas bajas, aunque hoy de nuevo descienden las temperaturas.
El manto tiene cierta continuidad por encima de unos 800 metros, y ronda los 40 cm a unos 1.100 metros en los puntos de observación. Debido a los fuertes vientos del N y NW que soplaron durante el sábado y el domingo, los depósitos son irregulares, siendo más importantes en canales y sobre todo en orientaciones S y SE, a sotavento de los citados vientos, donde hay acumulaciones de 3 m a 2.000 metros, mientras que en orientaciones norte el espesor es menor. Por debajo de 1.800 metros el manto se encuentra muy húmedo en solanas, donde se han observado aludes en días previos, con costras superficiales que se debilitan durante la mañana. Por encima de 1.600 metros se observan placas de viento. Los sondeos muestran una capa débil de nieve granulada a unos 50 cm de la superficie.
Evolución del manto y peligro de aludes para el viernes, día 4
Se esperan de 10 a 20 cm de nieve reciente, con la cota bajando de 1.400 a 600 metros Estas nevadas irán acompañadas de fuertes vientos de componente oeste, con rachas que pueden superar los 120 km/h. En estas condiciones son esperables purgas de nieve reciente, en
general aludes pequeños o medianos, que por encima de unos 1.800 metros pueden alcanzar mayores dimensiones en las zonas de más acumulación, al arrastrar también la nieve depositada durante la última semana que todavía no se haya estabilizado. También los vientos de oeste formarán nuevas placas, preferentemente en orientaciones este, no solo cerca de las cumbres, también en zonas más alejadas. Estas placas se sumarán a las ya existentes, principalmente en vertientes S y SE.
Predicción meteorológica para el viernes, día 4
Será un día muy desapacible, predominarán los cielos nubosos o cubiertos, que dejarán precipitaciones débiles en la primera mitad de la jornada. A partir del mediodía las precipitaciones serán más intensas y persistentes, sobre todo en la vertiente norte, y a veces podrán caer en forma de chubasco. La cota de nieve se situará al comienzo a 1.400 metros, ybajará a unos 600 metros al final, estimándose entre 10 y 20 cm de nieve reciente. Las temperaturas mínimas variarán poco y las máximas ascenderán. Habrá heladas débiles, más intensas en zonas altas. El viento soplará de componente oeste, intensificándose a lo largo del día. Se esperan intervalos fuertes y rachas muy fuertes, que podrían llegar a ser huracanadas (más de 120 km/h), sobre todo en zonas altas y expuestas y a partir del mediodía. La visibilidad se verá reducida por las ventiscas.
Datos en la atmósfera libre:
Altitud de la isoterma de 0 ºC: 1.700 m
Altitud de la isoterma de -10 ºC: 3.600 m
Viento a 1500 m: SW 40 km/h
Viento a 3000 m: W 100 km/h
Avance
El sábado y domingo se esperan precipitaciones abundantes y generalizadas, a veces en forma de chubasco, que localmente serán persistentes. La cota de nieve rondará los 600 metros, y entre los dos días se puede acumular 1 m de nieve reciente. Continuará soplando el
viento de oeste, noroeste y norte, aunque no tan fuerte como el viernes, lo que dará lugar a sobreacumulaciones, cornisas y placas de viento en diversas orientaciones, pero con preferencia en las este y sur. Las temperaturas descenderán, por lo que esta nieve reciente no
evolucionará y las placas se mantendrán inestables.
El peligro irá en aumento a lo largo del fin de semana, con situaciones de nieve venteada y nieve reciente. La purga de nieve reciente dará lugar a aludes en cualquier orientación, de tamaño pequeño y mediano, alcanzando tamaño grande donde la cantidad de nieve sea mayor, situación más probables a partir de las últimas horas del sábado. La rotura de placas de viento y cornisas, espontánea o accidentalmente, será otro factor a tener en cuenta, especialmente en las vertientes este y sur.