Boletín de Peligro de Aludes (BPA) - Último
JUEVES, DÍA 16 DE ABRIL DE 2015
VÁLIDO HASTA LAS 24 H DEL DÍA 19 DE ABRIL DE 2015
ESTADO DEL MANTO NIVOSO
Aunque la situación meteorológica ha cambiado al llegar precipitaciones, los pasados días hemos tenido una atmósfera estable y con temperaturas suaves y en ascenso, lo que ha favorecido la fusión, compactación y humidificación del manto, que es continuo a partir de unos 1.500-1.600 metros en vertiente norte, llegando a cotas más bajas en canales, y 1.700 metros en vertiente sur. Presenta un
perfil húmedo e isotermo en profundidad en casi todas las cotas y orientaciones, típico de la nieve primavera, con ausencia de rehielo nocturno los últimos días debido al ascenso de temperaturas.
PELIGRO DE ALUDES LIMITADO (2) el viernes 17
Las lluvias previstas para este viernes, con la cota de nieve en descenso desde 2.000 hasta 1.800 metros, favorecerán la fusión y humidificación del manto en cotas medias, percolando hasta capas muy profundas y propiciando las salidas de nieve húmeda. Así pues, se esperan salidas en pendientes superiores a 35º todavía no purgadas, principalmente por la tarde, que podrían producirse en cualquier orientación. En general se tratará de coladas o aludes pequeños, aunque no se descartan los aludes de fondo de tamaño
mediano, capaces de enterrar a un grupo de esquiadores o romper unos pocos árboles, en laderas herbosas o próximas a afloramientos rocosos de cotas medias y altas. Los aludes se podrán canalizar.
VÁLIDO HASTA LAS 24 H DEL DÍA 19 DE ABRIL DE 2015
ESTADO DEL MANTO NIVOSO
Aunque la situación meteorológica ha cambiado al llegar precipitaciones, los pasados días hemos tenido una atmósfera estable y con temperaturas suaves y en ascenso, lo que ha favorecido la fusión, compactación y humidificación del manto, que es continuo a partir de unos 1.500-1.600 metros en vertiente norte, llegando a cotas más bajas en canales, y 1.700 metros en vertiente sur. Presenta un
perfil húmedo e isotermo en profundidad en casi todas las cotas y orientaciones, típico de la nieve primavera, con ausencia de rehielo nocturno los últimos días debido al ascenso de temperaturas.
PELIGRO DE ALUDES LIMITADO (2) el viernes 17
Las lluvias previstas para este viernes, con la cota de nieve en descenso desde 2.000 hasta 1.800 metros, favorecerán la fusión y humidificación del manto en cotas medias, percolando hasta capas muy profundas y propiciando las salidas de nieve húmeda. Así pues, se esperan salidas en pendientes superiores a 35º todavía no purgadas, principalmente por la tarde, que podrían producirse en cualquier orientación. En general se tratará de coladas o aludes pequeños, aunque no se descartan los aludes de fondo de tamaño
mediano, capaces de enterrar a un grupo de esquiadores o romper unos pocos árboles, en laderas herbosas o próximas a afloramientos rocosos de cotas medias y altas. Los aludes se podrán canalizar.
PREDICCIÓN METEOROLÓGICAContinuarán el viernes y sábado los cielos muy nubosos y las precipitaciones moderadas, ocasionalmente acompañadas de tormentas, con la cota de nieve bajando desde los 1.800 metros hasta unos 1.500-1.600 el sábado. El domingo tienden a disminuir la nubosidad y las precipitaciones. Temperaturas en descenso. Vientos de componente sur y oeste, flojos en cotas bajas, moderados en cotas altas, racheados durante los chubascos, rolando a noroeste el domingo.
EVOLUCIÓN DURANTE LOS SIGUIENTES DÍAS
El sábado 18 y el domingo 19: Peligro LIMITADO (2), con tendencia a DEBIL (1)
El descenso de temperaturas favorecerá el rehielo y hará disminuir el riesgo de aludes de fusión.
NOTA: Este boletín se realiza con la información y datos disponibles hasta el momento de su emisión. Posteriormente, las condiciones pueden cambiar y no ajustarse a lo pronosticado. El usuario debe siempre proceder con precaución y adecuar en todo momento su comportamiento a la realidad que efectivamente encuentre.
El descenso de temperaturas favorecerá el rehielo y hará disminuir el riesgo de aludes de fusión.
NOTA: Este boletín se realiza con la información y datos disponibles hasta el momento de su emisión. Posteriormente, las condiciones pueden cambiar y no ajustarse a lo pronosticado. El usuario debe siempre proceder con precaución y adecuar en todo momento su comportamiento a la realidad que efectivamente encuentre.
Grupo de Predicción y Vigilancia de Zaragoza y Observadores de la zona del Parque Nacional de los Picos de Europawww.aemet.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario