Día 4 de abril de 2013 a las 15 hora oficial. Información válida hasta las 24 horas del domingo 7 de abril de 2013
1.- Estimación del nivel de peligro para mañana viernes día 5 de abril:
Macizo oriental: Limitado (2) por encima de 1800 m.
Macizo central: Limitado (2) por encima de 1800 m.
Macizo occidental: Limitado (2) por encima de 1800 m.
2.- Estimación del nivel de peligro para el sábado 6 y domingo 7 de abril en los
tres Macizos:
Sábado 6: Notable (3) por encima de 2100 m y Limitado (2) por debajo.
Domingo 7: Limitado (2)
3.- Estabilidad del manto nivoso:
En cotas superiores a 1700 m las acumulaciones de nieve están dentro de un intervalo entre 2 y más de 5 m, según los datos de los sondeos realizados por encima de 2000 m en el Macizo Central.
El estado de la nieve varía mucho según las alturas, entre 1700 y 2100 m abunda la nieve primavera, y por encima la nieve está dura y encostrada. Las lluvias de días pasados han contribuido a humidificar el manto por debajo de los 2100 m aproximadamente. Este, está constituido mayoritariamente, por grano redondo de fusión e isotermo, con una capa superficial que varía mucho de espesor, pero que en orientaciones sur es predominantemente una placa de viento. En esta orientación el test de estabilidad indica la existencia de una
moderada inestabilidad local, con una capa deslizable de unos 40 cm de espesor. También se mantienen grandes cornisas en altura.
Durante mañana viernes y el sábado, se producirán nevadas en cotas sobre 600-800 m, en forma de nieve granulada y granizo, con vientos del norte y temperaturas en general no demasiado frías, que pueden acumular espesores medios de nieve de unos 30 cm en todo el episodio, sobre los 2000 m. Esa nieve reciente formará nuevas placas en orientaciones sur, cubriendo las ya existentes, existiendo el peligro de rotura accidental de dichas estructuras, incluso por sobrecargas débiles en algunas laderas empinadas. Existe la
posibilidad de que alguno de estos aludes sea grande.
La acumulación de nieve en todo el episodio puede producir también purgas y salidas espontáneas de aludes pequeños y medianos, más probables por la tarde debido a la subida diurna de las temperaturas.
1.- Estimación del nivel de peligro para mañana viernes día 5 de abril:
Macizo oriental: Limitado (2) por encima de 1800 m.
Macizo central: Limitado (2) por encima de 1800 m.
Macizo occidental: Limitado (2) por encima de 1800 m.
2.- Estimación del nivel de peligro para el sábado 6 y domingo 7 de abril en los
tres Macizos:
Sábado 6: Notable (3) por encima de 2100 m y Limitado (2) por debajo.
Domingo 7: Limitado (2)
3.- Estabilidad del manto nivoso:
En cotas superiores a 1700 m las acumulaciones de nieve están dentro de un intervalo entre 2 y más de 5 m, según los datos de los sondeos realizados por encima de 2000 m en el Macizo Central.
El estado de la nieve varía mucho según las alturas, entre 1700 y 2100 m abunda la nieve primavera, y por encima la nieve está dura y encostrada. Las lluvias de días pasados han contribuido a humidificar el manto por debajo de los 2100 m aproximadamente. Este, está constituido mayoritariamente, por grano redondo de fusión e isotermo, con una capa superficial que varía mucho de espesor, pero que en orientaciones sur es predominantemente una placa de viento. En esta orientación el test de estabilidad indica la existencia de una
moderada inestabilidad local, con una capa deslizable de unos 40 cm de espesor. También se mantienen grandes cornisas en altura.
Durante mañana viernes y el sábado, se producirán nevadas en cotas sobre 600-800 m, en forma de nieve granulada y granizo, con vientos del norte y temperaturas en general no demasiado frías, que pueden acumular espesores medios de nieve de unos 30 cm en todo el episodio, sobre los 2000 m. Esa nieve reciente formará nuevas placas en orientaciones sur, cubriendo las ya existentes, existiendo el peligro de rotura accidental de dichas estructuras, incluso por sobrecargas débiles en algunas laderas empinadas. Existe la
posibilidad de que alguno de estos aludes sea grande.
La acumulación de nieve en todo el episodio puede producir también purgas y salidas espontáneas de aludes pequeños y medianos, más probables por la tarde debido a la subida diurna de las temperaturas.